https://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20Ni%C3%B1o%20Republica%20Dominicana.pdf
http://es.humanrights.com/what-are-human-rights/videos/freedom-of-expression.html
1.- Escoge a cuatro de los poetas más importantes de la lírica greco- romana mencionados en las fotocopias ( Safo, Anacreonte, Catulo, Ovidio, Horacio...) y busca en internet un poema representativo de cada uno de ellos-a.
3.- Coloca en una línea, el subgénero al que pertenece el poema ( amatorio filosófico- moral, satírico-burlesco...) y cuál crees tú que es el tema principal - sentimiento concreto- que quiere expresar la voz lírica en cada poema. Esta última parte tiene que ser de cosecha propia:)
AUTOR: Sam Nzima
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/masacre-soweto-jovenes-contra-segregacion-racial_16896
http://www.hopecohnprojects.com/peter-magubane
Soweto uprising
https://www.youtube.com/watch?v=uzD8afvUgn4
https://www.youtube.com/watch?v=TN57-pXEfc4
Invictus
https://www.youtube.com/watch?v=211tsGoram8
https://www.youtube.com/watch?v=zk9lt4SkwG4
http://www.semana.com/mundo/articulo/mandela-el-rugby-para-unir-sudafrica/367325-3
Sugarman
https://www.youtube.com/watch?v=LrASJhkNnmU
https://www.youtube.com/watch?v=vKYEYNX-Eug
Yo soy Malala: http://www.teinteresa.es/mundo/Malala-_Premio_Nobel_0_1227477928.html
La primera proyección se realizó el 4 de enero de 1943. Las primeras imágenes que emitió el NO-DO fueron el Parte de Guerra (escrito) informando de la caída de las tropas contrarias a Francisco Franco y, a continuación, imágenes de los prisioneros que fueron apresados. También se informó de la invasión de Polonia por las tropas alemanas. El régimen franquista se sirvió del NO-DO para presentar una visión peculiar de España y del resto del mundo, con escasas posibilidades de contraste por parte de los espectadores; la prensa y la radio estaban censuradas y controladas.
Para apelar a la imaginación y a la memoria de un pasado ejemplar, Franco volvió a resucitar el mito de El Cid y la memoria del reino de los Reyes Católicos, cuyo modelo unificador se proponía seguir. La vuelta a los tiempos de la Reconquista que evocan el fanatismo y la pureza étnica coincide con la postura racista del régimen franquista hacia los masones y los judíos. La idea de Cruzada que remite a las guerras de religión medievales fue asociada a la idea de liberación y de unificación nacional mientras se observa una íntima conexión entre la religión y la vida social y patriótica que se ven reverberados en todos los aspectos de la vida personal como pública: en la heráldica, los himnos patrióticos y los días conmemorativos. Para asegurarse de una eficiente propagación de la nueva ideología era preciso recurrir a los medios predilectos de difusión: la radio, la televisión, el cine, los discursos, los carteles, las banderas, los panfletos, las revistas, la prensa y todos los signos exteriores como nombres de calles, o edificios sin olvidarse de los monumentos públicos.https://miguelangeljordan.com/
https://janelanovela.wordpress.com/sobre-jane-austen/
