Sin artimañas, se lanza a la maraña de redes este blog de lengua y literatura española... para poder refugiarnos, en tiempos de cólera, en un cuarto propio.

viernes, 29 de enero de 2021

PRETEXTO: AMOR CORTÉS Y LIBROS PROHIBIDOS


 

AMOR CORTÉS- TROVADORISMO

https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/3f65a1e1-ffac-426c-9625-3b428ee9c18b/LiricaMedieval/index.html

https://es.slideshare.net/Samael85/la-invencin-del-amor

 

 Si yo amo con todas mis fuerzas, [...], y tengo a mi señora entre mis brazos, [...] y hago todo lo que quiero, pero me parece que se lo toma como un abuso, o veo que es indiferente a todo, pero que lo aguanta sin motivo, mi buen sabor no tiene sabor alguno. Es necesario, pues, su placer para que sea más dulce mi sabor, y que el placer de uno haga más sabroso el del otro. Quien no llega a entender esto, no sabe nada del verdadero placer. (Flamenca, cap. 14) 

 

O también cuando él mismo declara: 

"No quiero que pase lo que tanto deseo sin su consentimiento” (Flamenca, cap. 16). 





Canciones: 

1.- https://www.youtube.com/watch?v=n_b38Kcbcgg

2.- https://www.youtube.com/watch?v=p_4coiRG_BI

3.- https://www.youtube.com/watch?v=phrkADxA2uI





CONCLUSIONES sobre Lírica Popular

               Banhar-nos-emos nas ondas
Quantas sabedes amar amigoTreyde comig’a lo mar de VigoE banharemonos nas ondasTreyde comig’a lo mar de VigoE veeremo’lo meu amigoE banharemonos nas ondas
Quantas sabedes amar amadoTreyde comig’a lo mar levadoE banharemonos nas ondasTreyde comig’ a lo mar de VigoE veeremo’lo meu amigoE banharemonos nas ondasE banharemonos nas ondasE banharemonos nas ondas
Eno sagrado en VigoBaylava corpo velidoOh, oh, ohAmor ei, amor ei
En Vigo no sagradoBaylava corpo louçanoOh, oh, ohAmor ei, amor ei
Baylava corpo velidoQue nunca ouver’amigoBaylava corpo louçanoQue nunca ouverNunca ouver’amigoErgas no sagrad’en VigoQue nunca ouver amadoErgas en Vigo, no sagrado
Ú e lo mar salido?Embaixo do meu embigo, ven!E banhare…
E banharemonos nas ondasE banharemonos nas ondasE banharemonos nas ondas
Traducir al español
Cuantas sabéis amar a un amigo
venid conmigo al mar de Vigo.
¡Y nos bañaremos en las olas!

Cuantas sabéis de amor amado,
venid conmigo al mar agitado.
¡Y nos bañaremos en las olas!

Venid conmigo al mar de Vigo
y veremos a mi amigo.
¡Y nos bañaremos en las olas!

Venid conmigo al mar agitado
y veremos a mi amado.
¡Y nos bañaremos en las olas! 
Pregunta clave: Si es popular… ¿ Por qué está firmada? 
( Martim Codax),
CARACTERÍSTICAS TEMÁTICAS:
CARACTERÍSTICAS FORMALES:
¿Recursos expresivos por excelencia? ¿Símbolo para expresar el encuentro amoroso?…
¿ Receptor de la voz lírica?
https://www.youtube.com/watch?v=ukTzo4oLAsk
https://www.youtube.com/watch?v=X1RCy2snBkY ( 4:30)







Webgrafía:  

1.- Libro de Flamenca (- libro prohibido) y El malquerer:  

https://www.unebook.es/blog/2019/09/24/flamenca-el-libro-que-inspiro-a-rosalia/

 http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/131128/6/mgnadTFM0121memoria.pdf

https://wmagazin.com/flamenca-los-secretos-de-la-novela-medieval-que-inspiro-a-rosalia-el-mal-querer/

https://www.clarin.com/cultura/pasion-adulterio-editan-historia-amor-medieval-inspiro-rosalia_0_MjgfWhf.html

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=fjAoRvpwiVY

http://portfoliodeliteraturauniversal.blogspot.com/2018/12/lirica-culta-medieval-poesia-provenzal.html

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/151595/Vaquero%20-%20El%20mal%20querer%20de%20Rosal%C3%ADa:%20an%C3%A1lisis%20est%C3%A9tico,%20audiovisual%20e%20interpretativo..pdf?sequence=1

2.- Amor en la Edad Media: 

https://canal.uned.es/video/5a6f9846b1111faa378b462c


 
 
4.- Orígenes: 
 
El desierto de Arabia | El BLOG del TROTAMUNDOS (Mr. Worldwide Blog)
 
Artículos:  

 
 
 
Blog informativo: 
 
 
 
Poemas: 
 
 
 Poeta:
  
 
Amor udrí vs amor ibahí: 

 
Poesía homoerótica árabe:  
 
 
 Poema:
 
MINESANGER E HISTORIA: 

AMOR : 

 
    ACRÓSTICOS CÉLEBRES: 
Feroz, sin consuelo y sañuda dama,
Remedia el trabajo a nadie creedero, (Digno de crédito)
A quien le siguió martirio tan fiero,
No seas leon ó reina, pues t'ama.
Cien males se doblan cada hora en que pene, (sufra)
Y en ti de tal guisa beldad pues se asienta,
No seas cruel en así dar afrenta
al que por te amar ya vida no tiene.3
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3stico
 
 
En el Cancionero general castellano se lee esta octava de arte mayor de Luis de Tovar, en el que puede leerse el acróstico Francyna. Tiene además otra particularidad y es que en el cuerpo de cada verso se incluye el nombre de otra dama: Eloysa, Ana, Guiomar, Leonor, Blanca, Isabel, Elena, Marya.  


https://www.acrosticos.org/index.php?acro=ARZ%C3%9AA&rand=0022&Submit=Nuevo+acr%C3%B3stico++%3E%3E+&final=os&fs=1015
 

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario