Sin artimañas, se lanza a la maraña de redes este blog de lengua y literatura española... para poder refugiarnos, en tiempos de cólera, en un cuarto propio.

domingo, 22 de abril de 2012

PRETEXTO XX: FAST FOOD- SLOW FOOD




https://www.documaniatv.com/social/engordeme-super-size-me-video_ef11de427.html

 

https://www.youtube.com/watch?v=0WsW8qAKGi0

 


ANTES DE "ENGÓRDEME", LÉEME PRIMERO!!! ( SI NO, LUEGO, TENDRÁS QUE VOLVER A VER EL DOCUMENTAL PARA CENTRAR TU ATENCIÓN EN LO QUE SE TE PIDE)

A Morgan Spurlock, su osado documental le valió el premio al mejor director, en la categoría de documental, del festival de Sundance y, en el mismo año 2004, una nominación al Oscar al mejor documental.
Aunque el experimento de Spurlock en el documental de Super Size me puede parecer demasiado hiperbólico y forzado, nos ayuda a vislumbrar algunos aspectos cruciales del tema que pretendemos lanzar a debate: La comida basura y la colonización cultural y económica.
Para la preparación de este debate, independientemente de la tesis que escojas tú particularmente, intenta profundizar, primero, en las siguientes cuestiones:
1.- ¿ Crees que las compañías de comida rápida poseen un gran poder en la sociedad norteamericana? Justifica tu repuesta con ejemplos extraídos del documental.
2.- ¿ Son indiferentes las autoridades políticas a dicho poder? Justifica tu repuesta con ejemplos extraídos del documental.

3.- Visita el enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Slow_Food y extrae la información más importante en un pequeño texto.

4.- Por último, realiza también las actividades que nos ofrece la página

https://www.aragon.es/documents/20127/674325/GPROFE+%E2%80%A2+SUPERSIZE.PDF/0f8fab6f-d45f-65f3-c278-00861c29ea90  

o

 http://historic-ng.edualter.org/index.htm 

por considerarlas pertinentes para la preparación del debate:

¿Por qué se dice que la comida de estos establecimientos es adictiva? Pon algunos ejemplos de este hecho que aparezcan en la película.
¿Qué relación existe entre este tipo de modelo de consumo alimenticio y la desigualdad social y empobrecimiento de amplios sectores de población en países como los Estados Unidos?
¿Por qué la publicidad de McDonalds centra tanta atención en la infancia?
CONSEJO ÚTIL: VETE TOMANDO NOTAS MIENTRAS VES EL DOCUMENTAL


http://www.publico.es/internacional/grandes-empresas-venden-sostenibles-productos.html

martes, 13 de marzo de 2012

PRETEXTO XVII: Publicidad, sexismo...¿ Hemos cambiado?

https://www.youtube.com/watch?v=Md4hghTR-XA

Masculinidades no hegemónicas vs. hegemónicas
https://www.youtube.com/watch?v=-LMA_7Nkloo
https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2019/01/16/5c3f2fa9268e3ef07e8b46c5.html







Trasládate en el tiempo (Años sesenta) y adoptando un rol de adelantado-a en la época, imagina que este anuncio- normal y aceptado por el resto de los televidentes - te parece indignante y vejatorio. Remite una carta de reclamación datada en ese momento a la empresa anunciante, solicitando la retirada inminente de este anuncio. Has de argumentar solventemente tu postura con al menos cuatro argumentos de peso.

Recuerda que ...

" LAS MINORÍAS Y ELITES INCOMPRENDIDAS SON LAS QUE HAN CONTRIBUIDO A TRANSFORMAR EL MUNDO"

lunes, 5 de marzo de 2012

Pre-texto XVII: Para entender el estilo de muchas de las novelas de los autores de la Generación del 98


1.- AUNQUE DE DICCIÓN ROBÓTICA EXPLICA Y RESUMEN ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE LUEGO VEREMOS EN LA NOVELA DEL 98:

https://www.youtube.com/watch?v=wbxYQoKrshU ( HASTA EL MIN. 2:35)

2.- RESUMEN DE LO PRINCIPAL ( CONCEPTO DE IMPRESIÓN, SENSACIÓN, DESENFOQUE, LUZ)
https://www.youtube.com/watch?v=dQeAXSKH1I4 ( HASTA EL MIN. 5)

3.-  LO MISMO, DICCIÓN ROBÓTICA PERO NOS APORTA UNA SINTÉSIS SOBRE EL IMPRESIONISMO PICTÓRICO: 

https://www.youtube.com/watch?v=wkUxpiWsXZU ( HASTA EL MIN. 2:30 )

4.- IMPRESIONISTA IMPRESIONANTE:
Joaquín Sorolla:
https://www.youtube.com/watch?v=Oo9iufNA0Wc
https://www.youtube.com/watch?v=IKDsYzSccqE

PARA SABER MÁS:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-impresionismo/1291687/

miércoles, 8 de febrero de 2012

Pretexto XVI: Contexto finisecular y Generación del 98







https://www.youtube.com/watch?v=l9TDXngTEJw  ( Hasta el min 6:53)


Para aprender cómo la Guerra Hispano-estadounidense de 1898 fue el primer caso de guerra diseñada y trazada por el poder desde un medio de comunicación:
https://www.youtube.com/watch?v=sVNdLSY1HDo ( Principalmente, a partir del min. 3 )
PARA SABER MÁS:
Un vídeo que esclarece la vinculación entre Modernismo y Generación del 98:

http://www.youtube.com/watch?v=v5NZmNy7HRE

lunes, 16 de enero de 2012